6-7-8 diciembre

Programa

11:15 BERRIKETAN

Sin conciencia de clase tu lucha no interesa. Veganismo, feminismo y ecologismo: luchas transversales.

¿Es el veganismo un movimiento burgués? ¿Puede la extrema derecha ser ecologista? ¿Qué relación tiene el feminismo con el antiespecismo? En esta charla la socióloga y politóloga Miriam Jiménez Lastra nos da respuesta a estas preguntas a través de un lenguaje cercano y accesible. Miriam analiza estos tres movimientos sociales, y nos habla de la interseccionalidad, la conciencia de clase y la justicia social como tres conceptos fundamentales para decidir cómo queremos que sea el futuro de nuestras sociedades. ¿Y tú? ¿Cómo te imaginas el futuro de nuestro planeta y nuestras sociedades?

MIRIAM JIMÉNEZ LASTRA

Activista vegana y feminista, divulgadora comprometida, socióloga, escritora del libro «La virginidad no existe, ¿o sí?» y miembro del podcast Malditos Veganos. Miriam nos inspira a vivir con conciencia, cuestionar los mitos y construir un mundo más justo.

12:15 BERRIKETAN

De los algoritmos a las personas, como la comunidad mejora tus decisiones de salud

¿Como formamos nuestras hábitos de salud?, ¿Que influye en nuestras tomas de decisiones? Profesionales de la salud, redes sociales y nuestro entorno afectivo son nuestras fuentes principales.

En esta charla reivindicamos «la comunidad» como la fuente más efectiva y fiable para dar respuesta a nuestras necesidades, frente a unas redes sociales en las que todo parece fácil: pero que no reflejan la realidad. 

Kim Sorensen y Roger Vilageliu, impulsores de MedFoods.org, hablarán sobre la importancia de crear comunidades donde se compartan experiencas reales, e información fiable.

Desde el proyecto MedFoods.org, una iniciativa sin ánimo de lucro, proponemos recuperar el valor de las comunidades horizontales, donde la información es transparente y las personas se apoyan entre sí.
Una charla donde cuestionamos las fuentes de nuestro bienestar y donde buscamos construir espacios honestos y útiles para todos

KIM SORENSEN

Fundador de grupo Tentorium y creador del proyecto MEDFOODS. Defensor de la alimentación consciente y la innovación en nutrición.

ROGER VILAGELIU

Nutricionista. Especializado en nutrición deportiva y clínica,  con formación en calidad  alimentaria. Consultor,  divulgador, educador y asesor.

13:00 SUKALDEAN

Taller de cocina: Menú de Navidad

En este showcooking aprenderemos a preparar un menú festivo 100% vegetal, creativo y delicioso:

  • Crema de verduras de temporada
  • Paté vegetal estilo foie
  • Croquetas de tofu
  • Ensalada verde con caviar de romero y frutos secos
  • Trufas caseras para endulzar el final

Una propuesta perfecta para disfrutar de unas fiestas más sostenibles, saludables y sabrosas.

miriam ortiz

Chef en alimentación saludable especializada en, macrobiótica, dietoterapia y medicina tradicional china, cocina vegana-vegetariana, cocina terapéutica elaborando y diseñando menús adaptados a las intolerancias alimentarias.

13:15 BERRIKETAN

Cómo hacer tu casa más sostenible, sin arruinarte en el intento

Cuando comenzamos a hacer cambios sostenibles, podemos abrumarnos con toda la información que nos llega pensado en lo caro que puede ser o lo complicado de hacer tantos cambios en nuestra vida y nuestros hábitos. Por eso en esta charla vamos a ir viendo, habitación por habitación, cambios sencillos y económicos, incluso gratuitos, para hacer en nuestros hogares y convertirlos así en un espacio mucho más sostenible.

LAURA PEINADO

Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, donde descubrió los secretos de la comunicación en redes. Como creadora de contenido y divulgadora, ha hecho de su estilo de vida vegano y sostenible una profesión. Sus consejos de ecologismo y slow living le valieron, en 2023, el Premio TikTok a la mejor creadora revelación en la categoría impacto social.

15:00 BERRIKETAN

MALDITOS VEGANOS

Podcast en directo.

MALDITOS VEGANOS

Sylcred (Sergio), Sekiam (Miguel) y MiriamJLas aunamos fuerzas para mostrar de una forma desenfadada lo que entendemos por veganismo. ¿Cómo sobrevivimos día a día? ¿Se puede vivir sin comer carne?

17:00 BERRIKETAN

Alimentación basada en plantas y salud

Ariadna Jordá nos explicará por qué una alimentación sin productos de origen animal no solo es beneficiosa para los animales y para el planeta, también para tu cuerpo.

ARIADNA JORDÁ

Graduada en nutrición humana y dietética con máster en nutrición y metabolismo. Hace 8 años dejé de comer animales y me empecé a interesar por este tipo de alimentación, por este motivo ahora me dedico a divulgar en redes sociales y acompañar a personas que quieran seguir este tipo de nutrición de una forma salud.

18:00 BERRIKETAN

Infiltrada en el búnker: la verdad que no quieren que veas

El director Pablo de la Chica conversa con la periodista y activista Lucía Arana sobre su impactante documental Infiltrada en el búnker, una investigación que revela la cruda realidad oculta tras la industria de explotación animal. Una charla sobre el poder del cine como herramienta de denuncia, la valentía de quienes se atreven a contar lo que otros prefieren silenciar y la urgencia de mirar más allá del silencio.

INFILTRADA EN EL BÚNKER

Este thriller documental saca a la luz las imágenes reales grabadas durante la mayor infiltración en un laboratorio de experimentación animal en el mundo.

18:30 SUKALDEAN

Navidad vegana

Prepárate para sorprender a todos en la mesa estas navidades con platos 100% vegetales, fáciles de preparar y riquísimos ¡aptos para todo tipo de paladares!

Aida lídice

Aida es la creadora de Begin Vegan Begun, una comunidad creada hace más de 12 años entorno a  las recetas veganas fáciles y rápidas. Con más de 240k seguidores y dos libros editados es el lugar perfecto tanto si te estás iniciando en una alimentación 100% vegetal, como si buscas nuevas ideas o simplemente quieres reducir tu consumo de carne y derivados.

19:00 MUSIKA

CONCIERTO

MISSEO FUTURE

Es la síntesis de las innumerables propuestas musicales previas de Enek-o Zulaika. Una trayectoria poliestilística que transita desde el pop más melódico y dulce hasta el death metal más brutal y pesado. Con el contraste musical y la disonancia semántica como pilar fundamental, crea canciones que te harán llorar de alegría, reír de tristeza y moshear con calma. Ha publicado numerosos temas, entre ellos “Gmail Lyrics”, en colaboración con el artista Miguel Noguera.

http://misseofuture.bandcamp.com

11:15 BERRIKETAN

(R)Evolución vegana

Cristina Rodrigo, autora de Mi revolución vegana, ofrece una charla basada en su libro en la que comparte historias personales y reflexiones sobre cómo vivir de manera más respetuosa con los animales. En un mundo donde la explotación animal está generalizada, esta charla explora un veganismo “apto para todos los públicos”, mostrando cómo cuestionar tradiciones, aceptar contradicciones y avanzar hacia un estilo de vida más consciente puede inspirar nuevas perspectivas sobre nuestra relación con los animales.

CRISTINA RODRIGO

Creció en una familia taurina, ganadera y cazadora, pero hace unos 15 años su amor por los animales la llevó a hacerse vegana y dedicar su vida a su defensa. Dejó su trabajo en una agencia de comunicación y fundó Vegans of Spain, una comunidad para difundir el veganismo que cuenta con más de 70.000 seguidores. Trabajó más de siete años en la organización ProVeg, donde llegó a ser directora en España, y ha colaborado con medios como El País y Cuerpomente. Actualmente combina su trabajo como responsable de asuntos públicos de Oatly en España con su labor como responsable global de campañas en Compassion in World Farming.

12:15 BERRIKETAN

COMUNICACIÓN ANTIESPECISTA

Únete a esta charla educativa y dinámica en la que hablaremos sobre la comunicación. De cómo ser periodista vegana y no morir en el intento…  

ANDREA ARRIZABALAGA

Licenciada en Comunicación audiovisual. Periodista en EITB. Vegana desde hace 5 años. En mi cuenta @andyarriza_vegan intento animar a la gente a cuidar de los animales y el planeta.

13:15 BERRIKETAN

Santuarios y Refugios : historias de rescate y esperanza. Voces que cambian vidas

Los santuarios y refugios de animales son espacios de compasión, donde cada historia cuenta y cada vida importa. En esta mesa redonda conoceremos la labor que realizan día a día quienes dedican su vida a rescatar, cuidar y dar una segunda oportunidad a los animales. Hablaremos de los retos y alegrías que supone mantener un santuario, de la realidad del rescate, de cómo conectar con la sociedad y de la importancia de la educación y la sensibilización como herramientas para el cambio. Un encuentro para compartir experiencias, aprendizajes y esperanza.

La manada CÁNTABRA

Refugio de animales

corazón verde

Santuario animal

FRENTE L.A.

Santuario animal

KATUBIHOTZ

Asociación para el rescate felino

FUNDACIÓN SANTUARIO GAIA

Santuario Animal

13:00 SUKALDEAN

¿Cómo hacer atractivas las verduras aburridas?

Hay verduras que tienen mala fama y estoy segura de que en muchas casas ni siquiera se compran. Pero… ¿es posible preparar una acelga sabrosa? ¿O unas coles de Bruselas? ¿Y la remolacha?

MADDI ETXEBERRIA

Estudié Nutrición Humana y Dietética en Gasteiz y, aunque mi profesión actual no tiene relación con ello, sigo disfrutando enormemente de las horas que paso en la cocina.

14:30 MUSIKA

om lila

DJ SET

Rebeca Azpiri, conocida artísticamente como Om Lila, es una DJ/Productora de música House que reside en Donostia-San Sebastián. Empezó a desarrollar sus primeras sesiones hace diez años en el Reino Unido, estancia que le ayudó a enriquecer su registro, ampliando su sonido con melodías de la escena electrónica de este país. Desarrolló sesiones en varios locales nocturnos, cómo en el NG1 de Nottingham, reconocido club en la escena de la electrónica británica, o el Custard Factory(Birmingham). A su vez, empezó a producir música y definir su sonido en este mismo país. De vuelta en el País Vasco ha tocado en varios locales y principales clubs de Donosti, como en el Dabadaba y Le Bukowski. Ha participado en varios eventos de música electrónica con el colectivo Dantz, dando comienzo en uno de ellos a la semana grande del 2023 de la ciudad. En cada actuación Om Lila busca trascender las fronteras de los géneros,fusionando sonidos del house con otros del disco y la electrónica alternativa. Su habilidad para encontrar un equilibrio entre las frecuencias que transmiten luz y sombras crean atmósferas que cautivan al público y lo invitan a sumergirse en su universo sonoro. Sobre este contraste de frecuencias trata su tema Equilibrium, que salió el pasado mes de marzo en el sello de Olatu Recordings, ha sido aclamado por locutores como Joseina Etxebarria, y productores como el brasileño Victor Ruiz. Recientemente, ha publicado las canciones Formentor (W BERLIN/ICONYC) y Heavy Duty (LFTD), que han recibido el apoyo de productores como Just Her o Paolo Solo.

16:00 BERRIKETAN

Y tú, ¿Cómo estudiaste a los animales?

Analizaremos desde dos perspectivas y dos marcos diferentes el especismo en el sistema educativo. Por una parte, Mery Ocaña ofrecerá un enfoque académico,  como profesora vegana y, por otro, Rocío Cano lo hará desde un aspecto sociológico y como madre de familia vegana.

ROCÍO CANO COUTO

Licenciada en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con un Máster en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid y un Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la UNED

MERY OCAÑA

Maestra de Educación Primaria, educadora ambiental y creadora de contenido, entre otras muchas cosas. Su pasión por la vida y el entorno donde vivimos hace que en sus clases incluya la educación ambiental, y todo lo que ello conlleva, como elemento transversal.

17:00 BERRIKETAN

LA HAMBURGUESA QUÉ DOVORÓ EL MUNDO

El escritor Javier Morales presentará su libro La hamburguesa que devoró el mundo en una charla dinamizada por la periodista Olga Grande. Morales plantea la urgencia de actuar ante la crisis ecosocial que amenaza la habitabilidad del planeta, defendiendo la confluencia entre ecologismo y animalismo, el decrecimiento y el fin de la explotación animal

JAVIER MORALES ORTIZ

Javier Morales es escritor, periodista y profesor de escritura creativa. Ha publicado alrededor de quince libros, entre novelas, relatos cortos y ensayos. En todos ellos se cruza siempre la naturaleza, con una mirada muy atenta y antiespecista hacia los animales y el resto de seres vivos. Entre sus últimos libros figuran los ensayos Caminar con Gary Snyder y otros poetas, La hamburguesa que devoró el mundo, Las letras del bosque y El día que dejé de comer animales. Es autor de las novelas Monfragüe y Trabajar cansa y de los libros de relatos Escribir la tierra y La moneda de Carver, entre otros. Colabora con varios medios de comunicación, como Reserva Natural, de RNE, y El Asombrario, suplemento de cultura y naturaleza asociado al diario Público. 

 

18:00 BERRIKETAN

Ceremonia de entrega de premios de la SEGUNDA edición de los Premios V-Label España 2025

¡Vuelven los Premios V-Label España 2025!

Un año más, celebramos la innovación, el compromiso y la excelencia del sector vegetal con la Segunda Edición de los Premios V-Label España 2025, organizados por la Unión Vegetariana Española.

En esta edición, reconocemos a las marcas y productos que destacan por su calidad, sostenibilidad y contribución al avance del movimiento plant-based en nuestro país.

Durante la ceremonia conoceremos a los ganadores de cada categoría, elegidos entre las propuestas más innovadoras y comprometidas del año. Además, durante la ceremonia se presentarán los resultados de la encuesta sobre reconocimiento del Sello V-Label en España. 

Prepárate para descubrir quiénes lideran la transformación hacia una alimentación más ética, saludable y respetuosa con el planeta.

18:30 SUKALDEAN

SABORES DE LA INDIA

Showcooking

Sabores de la India

Showcooking

19:00 MUSIKA

Fiesta con Silent Disco San Sebastián: "El Juego de los 3 Canales"

Una Fiesta, tres realidades. ¿A qué canal te conectas?

• ¿Cansadxs del reggaeton? Cambia a house / electró nica
* ¿Aburridxs de la electrónica? Salta a los éxitos pop de los 80s hasta los 2000s
• ¿Tu mejor amigx está en un canal diferente? ¡Señálalo y únete a su baile!

11:15 BERRIKETAN

Prohibir las granjas de pulpos: el momento es ahora

En esta charla abordaremos qué hay detrás de los proyectos de granjas de pulpos, qué implicaciones éticas, medioambientales y científicas conlleva su puesta en marcha, y por qué cada vez más voces reclaman su prohibición antes de que sea demasiado tarde.

Una conversación necesaria para reflexionar sobre el respeto hacia todas las formas de vida y el modelo de producción alimentaria que queremos impulsar como sociedad.

MARÍA GONZÁLEZ LACABEX

Abogada, experta en Derecho Animal; Coordinadora de Proyectos Legislativos de INTERCIDS, Operadores Jurídicos por los Animales. Directora de Animalex.

lucía arana

Periodista. Comunicación en INTERCIDS, Operadores Jurídicos por los Animales. Autora habitual en «El Caballo de Nietzsche», eldiario.es.

12:15 BERRIKETAN

Nuestro movimiento: retos y avances

IMAE ha realizado una encuesta al movimiento por los animales, cuyos resultados muestran los principales retos a los que nos enfrentamos. ¿Cuáles son y cómo podemos empezar a resolverlos? Presentación a cargo de Tim De Smet.

IMAE

IMAE (Iniciativa Meta-Activista España) nace en 2025 con el objetivo de fortalecer y unificar el movimiento por los animales en España. Creemos que la cooperación, el aprendizaje continuo y el intercambio de conocimientos son esenciales para lograr un impacto real y duradero en la protección y liberación animal.

13:00 SUKALDEAN

Más que una sola receta, todo un viaje

Dando valor a la última gota y parte de cada componente, convirtiendo los restos en tesoros. Una cocina que convierte en plato el arte del aprovechamiento

ITZIAR BANDRES

Desde muy pequeña tuvo claro que no quería comer animales, una decisión que marcó su vida. Con los años inició un camino de búsqueda personal en la alimentación, pasando por el vegetarianismo hasta descubrir la macrobiótica vegana, que transformó su salud y bienestar. Hoy sigue fiel a esa elección, uniendo convicción y experiencia en su forma de vida.

13:15 BERRIKETAN

Activismo vegano: inspirando cambios de comportamiento

 ¿Te apasiona defender a los demás animales, pero te atrapas en debates improductivos o con reacciones defensivas? En esta charla te enseñamos como desde We The Free nos acercamos a las personas para comunicar sobre veganismo de manera efectiva. Exploraremos el arte de reducir la tensión en las conversaciones, crear vínculos y guiar a las personas para que alineen sus acciones con sus valores, traduciendo su nueva comprensión en acciones concretas para la defensa de los animales. 

Meri

Es la European Regional Support Lead de We The Free y organizadora de WTF Madrid. Lleva más de cinco años dedicada al activismo por los derechos de los animales, colaborando también con distintas organizaciones del movimiento. Ricardo, organizador de WTF Madrid, es un activista con más de ocho años de experiencia, habiendo liderado y participado en diversas iniciativas antes de unirse a We The Free. Ambos comparten un profundo compromiso con la comunicación empática y el activismo efectivo para inspirar un cambio real hacia la compasión por los animales no humanos.  

14:30 MUSIKA

DJ EROMENA

DJ EROMENA

Desde Gasteiz, EROMENA llega  con una selección explosiva de hip hop, dancehall, afro beats, amapiano, afro trap, electrónica, funk carioca, afro pop, r&b y kuduro. Como miembro de @juju.collective, su objetivo es claro: crear una atmósfera vibrante donde el baile y la afrofusión sean protagonistas.

Con fuertes bajos, percusión intensa y ritmos hipnóticos, sus sesiones están diseñadas para hacerte mover sin parar. 

sorteos

1 vale de compra de 100€ al día

Sólo por venir a BE VEGGIE, participarás en el sorteo de 1 vale de compra de 100€ para gastar en productos de la feria cada día. Ver bases.

1 Bono de 100€ para gastar en un restaurante vegano

Sólo por venir a BE VEGGIE, participarás en el sorteo de 1 vale  de 100€ para gastar en un restaurante vegano.            Ver bases.

Mural Vivo Be Veggie

Ane Arzelus en acción

Durante los tres días del festival,  Ane Arzelus pintará en directo un mural inspirado en el espíritu Be Veggie: respeto hacia los animales, conexión con la naturaleza y sostenibilidad.
Su intervención artística transformará el espacio en una obra colectiva que evolucionará con el pulso del festival, invitando al público a detenerse, observar y reflexionar sobre el impacto positivo de nuestras elecciones cotidianas.

Ane es une ilustradore donostiarra enamorade de la comunicación gráfica. El objetivo de sus trabajos es comunicar ideas de forma clara e ingeniosa. Ha recibido varios premios como el Gran Prix en Ilustrofest o el premio de categoría general de APIM en 2024. Hoy día trabaja ilustración a nivel internacional, a la vez que desarrolla su interés por formatos experimentales tanto en sus trabajos de autoedición como en los libros que ha publicado.

https://www.anearzelus.net/

Movimiento Somático con Silent Disco

Lunes 8 de diciembre / 11.30

No es un baile para ser visto; es un movimiento para ser sentido. Un diálogo íntimo entre tu cuerpo y la música, escuchando las sensaciones de tu cuerpo. Reconectar Liberar Fluir
¿Y por qué con Silent Disco? Porque elimina el ruido externo y la presión social. Tus auriculares crean una burbuja personal perfecta para conectar contig@ mism@ sin

actividad gratuita - con inscripción previa - hasta completar aforo

De la mano de Silent Disco SS

Espacio GK Green Fashion – Talleres y experiencias

Un lugar participativo con talleres, y demostraciones que muestran alternativas sostenibles y libres de explotación animal.

Aforo limitado. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

sábado 11.30-13.30 Coronas y Decoraciones Navideñas

Con la técnica del Upcycling  Fashion Revolution Euskadi, acercará conceptos ambientales y sociales de la industria textil,  abriendo nuevos caminos para que la moda y las generaciones jóvenes se encuentren: la fusión de disciplinas artísticas, la imaginación y la creatividad, el juego y la diversión.

sábado 16.00-17.00 CUIDADO DE NUESTROS COMPAÑEROS DE VIDA DE 4 PATAS .

Taller de cosmética natural de la mano de Rut y Laida.

La Asociación Recicla Birziklatu nos invita a descubrir un modo más sostenible y creativo de cuidarnos y cuidar nuestro entorno. En este taller aprenderemos a elaborar productos de cosmética y limpieza natural con ingredientes ecológicos, veganos y libres de tóxicos.

Una actividad práctica y divertida que fomenta la reutilización de envases, la reducción de residuos y el consumo responsable. Además, conoceremos los beneficios de los ingredientes naturales y cómo ayudan a mantener el equilibrio entre nuestro cuerpo y la naturaleza.

Una oportunidad para experimentar, crear y llevarte a casa tus propias elaboraciones sostenibles.

sábado 17.30-19.30 Biocerámica: de los residuos orgánicos al diseño sostenible

De la mano de Paula Franco Hernani  creadora del estudio Organic. es una artista multidisciplinar y biodiseñadora licenciada en Bellas Artes por la Universidad de  Madrid y de Barcelona.

¿Sabías que conchas de moluscos, o algas pueden convertirse en objetos únicos? En este taller aprenderás a usar residuos orgánicos como materia prima para diseñar piezas de biocerámica personalizadas: desde joyas hasta pequeños elementos decorativos. La actividad combina teoría, demostración práctica y modelado manual en grupos reducidos, con una duración de 20-30 minutos. Te llevarás tu propia creación y, sobre todo, una nueva mirada sobre el valor de los residuos como recurso para el diseño sostenible.

Domingo 11.30-13.30 TALLER carteras

Con la técnica del Upcycling  Fashion Revolution Euskadi, acercará conceptos ambientales y sociales de la industria textil,  abriendo nuevos caminos para que la moda y las generaciones jóvenes se encuentren: la fusión de disciplinas artísticas, la imaginación y la creatividad, el juego y la diversión.

Domingo 16.00-17.00 : HOGAR SIN TÓXICOS.

Taller de cosmética natural de la mano de Rut y Laida. Aprenderemos a hacer jabón para lavadora y lavavajillas en polvo.

La Asociación Recicla Birziklatu nos invita a descubrir un modo más sostenible y creativo de cuidarnos y cuidar nuestro entorno. En este taller aprenderemos a elaborar productos de cosmética y limpieza natural con ingredientes ecológicos, veganos y libres de tóxicos.

Una actividad práctica y divertida que fomenta la reutilización de envases, la reducción de residuos y el consumo responsable. Además, conoceremos los beneficios de los ingredientes naturales y cómo ayudan a mantener el equilibrio entre nuestro cuerpo y la naturaleza.

Una oportunidad para experimentar, crear y llevarte a casa tus propias elaboraciones sostenibles.

Domingo 17.30-19.30 Biocerámica: de los residuos orgánicos al diseño sostenible

De la mano de Paula Franco Hernani  creadora del estudio Organic. es una artista multidisciplinar y biodiseñadora licenciada en Bellas Artes por la Universidad de  Madrid y de Barcelona.

¿Sabías que conchas de moluscos, o algas pueden convertirse en objetos únicos? En este taller aprenderás a usar residuos orgánicos como materia prima para diseñar piezas de biocerámica personalizadas: desde joyas hasta pequeños elementos decorativos. La actividad combina teoría, demostración práctica y modelado manual en grupos reducidos, con una duración de 20-30 minutos. Te llevarás tu propia creación y, sobre todo, una nueva mirada sobre el valor de los residuos como recurso para el diseño sostenible.

lunes 11.30-13.30 Ixkin Berdea – Taller creativo con naturaleza preservada

De la mano de Nora Loidi, descubre cómo acercar la naturaleza a tu día a día con creatividad y sostenibilidad. En este taller decorarás un marco de fotos con líquenes preservados y letras de madera, creando una pieza única para llevar a casa.

Taller para 12pax

Escape box TerminUs

Ekoetxea Txingudi

De la mano de Ekoetxea Txingudi llega a Be Veggie el Escape box TerminUs. Un juego de escape donde las personas participantes serán las protagonistas de una historia y deberán superar pruebas que les permitan descubrir qué es TerminUS: la fecha límite para poder cambiar el rumbo del planeta, y hacer frente a la emergencia climática a través de la modificación de algunos de nuestros hábitos y acciones.

El objetivo general de la Escape box TerminUs es que la persona que juega conozca y descubra, a través de la cooperación y la diversión, aquellos hábitos que favorecen la sostenibilidad y que ayudan a combatir el cambio climático a través de pequeñas acciones individuales que, sumadas a las de otras personas, pueden aportar mucho a la causa.

FASHION REVOLUTION EUSKADI

CARNAVAL DE LA MODA SOSTENIBLE + WORKSHOPS FAMILIAS

Este espacio está orientado a transmitir conceptos de consumo responsable, elecciones a la hora de comprar y cuidar nuestra ropa, la gestión de residuos y conocimientos básicos, con el objetivo de fomentar los buenos hábitos entorno al mundo textil. Más allá de acercar conceptos ambientales y sociales de la industria textil, Fashion Revolution Euskadi, abre nuevos caminos para que la moda y las generaciones jóvenes se encuentren: la fusión de disciplinas artísticas, la imaginación y la creatividad, el juego y la diversión. Lo hacemos a través de juegos educativos pensados para ellos según su franja de edad en un espacio polivalente donde poder disfrutar de varios juegos dinamizaos que les ayude a despertar su capacidad crítica.

JUEGOS EDUCATIVOS: Puzzle gran formato, Moda y Lectura, Moda y Deporte, Sopa de letras, Memory y Residuo Textil…

 

PLANETA DOTS, La Caravana de Costura Sostenible.

Pásate por la caravana y crea un bonito objeto de recuerdo de Be veggie!

Preocupadas por el desperdicio procedente de la industria textil, Lorena y Roser han creado PLANETA DOTS, una marca donde utilizan tejidos en desuso como materia prima para crear nuevas prendas y complementos. Además, se han propuesto contagiar esta practica en sus talleres itinerantes de costura, donde el residuo es recurso. Con su Caravana recorren pueblos y ciudades invadiendo de sentido sostenible nuestros armarios.

 

ESPACIO INFANTIL

¡VEN A PINTAR! MURAL COLABORATIVO, ANIMALES DEL MUNDO Y PINTACARAS

¿ANTES QUE “SALVAR” EL PLANETA, VAMOS A “AMAR” EL PLANETA… HEIKE FREIRE
Contaremos con dibujos en formato Dina4 CON MOTIVOS DE ANIMALES para colorear y abiertos a la creatividad. Los dibujos, diseñados por Artean Espazioa, pondrán en valor el mundo animal y el medio natural, haciendo especial mención al cuidado a la naturaleza.

EN UN MURAL PARTICIPATIVO diseñaremos imágenes relacionadas con el respeto a otros animales para que los y las participantes puedan completar esas imágenes con línea y/o color de forma libre y creativa.

Habrá un espacio para PINTACARAS con temática animal. Nos transformaremos en diferentes animales del mundo salvaje.